UNA EPISTEMOLOGÍA CRISTIANA VÁLIDA.. El acercamiento cristiano al conocimiento no debe ser A PRIORI o A POSTERIORI sino debe ser TRASCENDENTE. Todo hecho del universo es un hecho teísta y deriva su significado, su propósito y su coherencia por orden y decreto de Dios. Las locuciones latinas a priori (‘previo a’)​ y a posteriori​ (‘posterior a’) se utilizan para distinguir entre dos tipos de conocimiento: el conocimiento a priori es aquel que, en algún sentido importante, es independiente de la experiencia;​ mientras que el conocimiento a posteriori es aquel que, en algún sentido importante, depende de la experiencia. La apologética clásica es a posteriori. El racionalismo y el idealismo son A PRIORIs. La fe en el Dios de la Biblia es la llave que abre la puerta del conocimiento. NO DEBEMOS PONER LA FE Y EL CONOCIMIENTO A PELEAR o pensar que están en contradicción. Más bien son correlativas. Lucas 11:52 ¡Ay de ustedes, intérpretes de la ley! Porque han quitado la llave del conocimiento. Ustedes mismos no entraron, y a los que estaban entrando se lo impidieron». FIDES QUAERENS INTELLECTUM: la fe buscando entendimiento. Fides quaerens intellectum significa “la Fe busca el entendimiento” o “la Fe busca entender”. Es el método teológico enfatizado por Agustín (354–430) y Anselmo de Canterbury (c.1033 – 1109) en el que uno comienza con la creencia en la fe, y sobre la base de esa fe, pasa a una mayor comprensión de la verdad cristiana. San Anselmo usa esta expresión por primera vez en su Proslogion (II – IV). Articula la estrecha relación entre la fe y la razón humana. Esta es la clave del pensamiento teológico y filosófico de Anselmo.

El colapso de la ciencia y la psicología, la conversión de las Universidades en fábricas de maldad y de la NO RAZÓN y las instituciones de occidente se debe a la MUERTE DE DIOS en la vida humana moderna. No por que Dios ha muerto sino por que viven como si estuviera muerto. La muerte de Dios es la muerte del hombre y la muerte de todas las instituciones creadas por un hombre que insiste en edificar sus torres al cielo de manera autónoma, SIN DIOS.

Pensamientos tomado del libro The Word of Flux por Rousas John Rushdoony.